domingo, 30 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
Resumenes electricidad + Informática 2º E
Grupo1:Electricidad
Adrián, Vicen,Óscar,Ángel, José Ramón
Grupo2: Electricidad
Sheila, José luis, Elisabeth
Grupo3: Electricidad
Celia, Natalia, Lara, María F, Miriam
Grupo4: Informática
Andrea, Alexandra,Paula, María Q
Adrián, Vicen,Óscar,Ángel, José Ramón
Grupo2: Electricidad
Sheila, José luis, Elisabeth
Grupo3: Electricidad
Celia, Natalia, Lara, María F, Miriam
Grupo4: Informática
Andrea, Alexandra,Paula, María Q
Resumen electricidad 2º D
Grupo1: Resumen de electricidad
PaulaV, Paula C, Marina, Sara, aitor
Grupo2: Resumen de electricidad
Mario, Sergio, Julián, Jorge
Grupo3: Resumen de electricidad
Ignacio, Lucía, Diego, Óscar, David
Grupo4: Resumen de electricidad
Raquel, Leire, Anjara, Jéssica, Janire
PaulaV, Paula C, Marina, Sara, aitor
Grupo2: Resumen de electricidad
Mario, Sergio, Julián, Jorge
Grupo3: Resumen de electricidad
Ignacio, Lucía, Diego, Óscar, David
Grupo4: Resumen de electricidad
Raquel, Leire, Anjara, Jéssica, Janire
martes, 11 de mayo de 2010
Estructuras artificiales
Hemos visto que las estructuras artificiales son aquellas creadas por el ser humano. Deben ser RESISTENTES + ESTABLES + INDEFORMABLES.
Algunos tipos de estructuras artificiales son:

Tipos de cimientos:


Estructuras colgantes.
Estructuras con cables de los que cuelgan alguna parte de la estructura. Los cables se llaman tirantes y tensores. Los tirantes sufren esfuerzos de tracción.

Estructuras laminares.
Estas estructuras se basan en láminas de material que son deformadas para que adpoten una determinada forma, en función del uso para el que fueron diseñadas.
Ejemplos: carrocería de un coche, carcasa de un móvil...
Algunos tipos de estructuras artificiales son:
Estructuras masivas.
Son aquellas estructuras que consiguen soportan su peso y cumplir la misión para la que se diseñaron acumulando material, apenas dejan huecos en la estructura.
Ejemplos: Pirámides egipcias, templos griegos...
Estructuras que tienen arcos y bóvedas para repartir el peso de la estructura. Los arcos hacen aumentar los huecos en la estructura.
Ejemplos: Iglesias, catedrales, puentes...
Estructuras entramadas.
Son las estructuras de nuestros edificios. Están constituídas por barras de hormigón armado o acero unidas entre sí de manera rígida.

Tipos de cimientos:
Estructuras trianguladas.
Estructuras formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulos. Aumenta la indeformabilidad de la estructura.
Ejemplos: Torre de alta tensión, gruas...


Estructuras colgantes.
Estructuras con cables de los que cuelgan alguna parte de la estructura. Los cables se llaman tirantes y tensores. Los tirantes sufren esfuerzos de tracción.


Estas estructuras se basan en láminas de material que son deformadas para que adpoten una determinada forma, en función del uso para el que fueron diseñadas.
Ejemplos: carrocería de un coche, carcasa de un móvil...


Suscribirse a:
Entradas (Atom)